Skip to main content

La campaña de ajo español arranca con buenas previsiones de cosecha

Hoy desde Grupo Lomar os contamos cómo la campaña de ajo español arranca con buenas previsiones de cosecha

España este año registrará en este año una producción récord frente a otros años de 275.000 toneladas, según cuenta la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores del Ajo, a pesar de tener la incertidumbre derivada del año pasado al tener miles de kilos almacenados.

En comparación a años anteriores, se estima que si las condiciones meteorológicas lo permiten, la producción de este año podrá superar la obtenida en 2020 (272.777 toneladas), 2019 (271.353 t), 2018 (271.783 t(, 2017 (261.000 t) y 2015 (176.000).

La asociación Anpca cuenta en la actualidad con 1.800 productores y aproximadamente con 67 empresas comercializadoras que representan en torno al 77% de todo el sector del ajo español.

En cuanto a la superficie que ocupa el sector del ajo en España, ha alcanzado las 28.000 hectáreas, superando al año pasado en un 6,8%. De ese porcentaje, ubicamos aproximadamente el 71% en Castilla-La Mancha, el 16% en Andalucía y el 6% restante en Castilla y León.

Actualmente tenemos una posición ventajosa frente a China, que también espera un buen volumen de campaña e intentará volver a competir en precios contra Europa, pero debido a la pandemia, el posicionamiento del ajo español en Europa es más valorado debido a su calidad y seguridad alimentaria.

Contadnos en redes que opináis