Lleva una dieta saludable
¿Cómo llevar una dieta saludable y equilibrada?
Hoy en Grupo Lomar tenemos el objetivo de dar visibilidad al día de la nutrición queremos hablar sobre la importancia de llevar una dieta saludable y equilibrada de tal manera que se pueda llevar una vida plena y beneficiosa para el organismo.
Para comenzar, según un informe de la OMS (organización Mundial de la Salud), ”una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares o el cáncer.
Para ayudarnos a saber qué debemos comer, existen las típicas pirámides nutricionales o gráficos que detallan con exactitud cuáles son los alimentos que aportan beneficios al organismo ya que recogen la frecuencia recomendada de ingesta de los grupos de alimentos.
Después de aportar una serie de recomendaciones y pasos a seguir para llevar una dieta saludable, procederemos a poner un gráfico que detalle perfectamente esta información para que podáis tenerla como referencia.
Recomendaciones para llevar una dieta saludable
-
- En todos nuestros platos, deben estar muy presentes las verduras y las frutas, constituyendo al menos la mitad de la ingesta. Sabrás que estás haciéndolo bien cuando en tu plato haya una gran diversidad de colores y variedades, ya que se pueden combinar muchos tipos de verdura y fruta que darán como resultado un plato perfecto.
- Es necesario incorporar los cereales integrales en nuestra dieta. Esto quiere decir que en nuestros platos debemos incorporar fibra. Puede ser en forma de pan, pasta y arroz integral.
- El valor de la proteína. Si queremos llevar una dieta rica en energía y proteína debemos incorporar a nuestra dieta pescado, pollo, huevos, legumbres… otra gran fuente de proteína son los frutos secos como las nueces, que son saludables y versátiles. Estas pueden ser mezcladas con ensaladas y combinan bien con los vegetales en un plato. En cuanto a la carne, es recomendable no abusar de carnes rojas o procesadas, tales como el bacon y embutidos como el salchichón.
- Aceites de plantas saludables en moderación, como puede ser el AOVE, soja, maíz… también es recomendable evitar todas las grasas trans, ya que no son saludables.
- Omitir las bebidas azucaradas y sustituirlas por agua, café o té.
- Limitar la leche y los lácteos a una o dos porciones diarias.
- Por supuesto, es fundamental mantener una vida activa, es decir, siempre estar activo y hacer ejercicio.
Además de seguir estas recomendaciones relativas a cómo conseguir una dieta saludable, también debemos enfatizar la importancia que tiene consumir alimentos que sean de procedencia natural, evitando así cualquier tipo de ultraprocesado.
¿Cómo incluir los alimentos naturales en nuestra dieta saludable?
- Debemos sustituir los alimentos procesados o ultraprocesados como base de nuestra alimentación por todos aquellos que sean naturales o estén mínimamente procesados.
- A la hora de condimentar los platos, utilizar cada vez en menor medida aceites, sal, grasas o azúcar. Cuanto menor cantidad, mejor.
- Como hemos comentado antes: evitar el consumo de procesados como el embutido (salchichón) o panes que contentan mucha grasa o sean ultraprocesados.
- Todo tipo de snacks como galletas rellenas, chocolates o gominolas, se deben reducir en la mayor medida posible sustituyéndolos por snacks naturales, como por ejemplo los palitos de zanahoria.
- Es necesario comer con regularidad y con atención, intentando evitar caer en distracciones y picoteos innecesarios.
- A la hora de realizar la compra, siempre será mejor ir a un lugar que tenga productos más naturales y menos procesados para en un principio no caer en tentaciones innecesarias.
- Desarrollar amistades o un círculo que comparta el gusto de comer bien ya que así podrás compartir con amigos o familiares distintas recetas o platos de comida natural.
- Realizar una organización y planificación, es decir, es necesario darle el tiempo necesario a la alimentación ya que es uno de los pilares de nuestro organismo y darle la atención que merece. Para ello podremos hacer menús semanales, una lista de la compra detallada, etc.
- A la hora de escoger restaurante para comer, es preferible escoger un lugar que sea cocina de calidad y del momento, evitando así las cadenas de comida rápida.
- Debemos ser críticos a la hora de recibir información respecto al tema de la alimentación y no dejarnos llevar por opiniones que no sean profesionales.
Dados estos consejos y recomendaciones os adjuntamos un gráfico en el que se refleja a la perfección los grupos de alimentos que se deben consumir para tener los beneficios necesarios para el organismo.
Esperamos que os haya sido interesante esta entrada y que hayáis aprendido algo sobre lo importante que es el comer bien y llevar una dieta saludable
No dudéis en decirnos qué pensáis a través de nuestras redes sociales.