Skip to main content

Nuestro producto estrella: la cebolla

Hoy desde Grupo Lomar queremos contaros cómo tratamos a nuestro producto estrella: la cebolla

Hoy desde Grupo Lomar venimos a recordar nuestro producto estrella que es la cebolla, la cual se demanda por ser un alimento de gran sabor que consigue el equilibrio perfecto de cualquier plato de cocina y que además posee unos atributos benéficos para la salud. Cada día nos encontramos más artículos los cuales demuestran que son beneficiosas para la prevención de distintas enfermedades como el cáncer o afecciones cardiovasculares, esto es debido a que las principales características de la cebolla son las siguientes: cardiosaludable, prebiótica, diurética, digestiva, antioxidante, antidiabética, anticancerígena y antiséptica

A día de hoy, tal y como está la situación con la pandemia, los individuos prestan una mayor atención a cuidarse y a dedicar tiempo a su salud, por lo que una de las principales prioridades del consumidor es comprar productos de calidad, beneficiosos para ellos. Por ese motivo, la cebolla es ideal ya que es un alimento compuesto principalmente por agua, por lo que es muy ligera y también se compone en gran parte por carbohidratos.

Por lo que hoy venimos a exponer los distintos tipos de cebolla que tenemos en Lomar, perfectas para cocinar, para remedios caseros como la gripe o las piernas hinchadas.

 

Para empezar, vamos a explicar la cebolla dulce: la cual tiene un sabor mucho más suave, no tiene picor, siendo la ideal para todo tipo de paladares. Dentro de nuestra variedad de cebollas, es la más tierna y jugosa por lo que se puede consumir incluso cruda. Es de color pajizo con una forma achatada y poca cantidad de pieles. Para una conservación ideal se mantienen en cámaras frigoríficas.

 

En segundo lugar, tenemos la cebolla francesa: la cual como su nombre indica es de origen francés y lo más característico de este producto es su tamaño, ya que es más pequeño de lo habitual. Este producto es ideal para hacer de guarnición o para realizar platos tales como sopas o guisos ya que les aporta un sabor y un toque original y exquisito.

 

En tercer lugar, tenemos la cebolla morada: con una piel de color rojo púrpura y una carne blanca con matices rojos. Este producto tiene un sabor especialmente suave con un leve picante, por lo que es ideal tanto para decorar ensaladas como cualquier plato fresco. De todas formas, esta cebolla también puede ser utilizada tanto cruda como cocinada frita, asada, cocida o guisada, por lo cual, tienen una gran variedad de usos.

 

Por otro lado, tenemos la cebolla grano: esta es característica por su envoltura parecida al papel, de un color dorado. Su carne es de un color amarillo claro. La versatilidad de este producto hace que se convierta en el mejor aliado en la cocina, ya que aporta un gran sabor y marca una presencia muy agradable dentro del planto. Esta cebolla es la más extendida ya que se produce y envasa durante todo el año, conservandose en cámaras desde la cosecha para su posterior venta.

 

Continuamos con la cebolla chalota: esta es una de nuestras preferidas, ya que tiene un sabor con un toque a ajo muy particular, con una textura suave y delicada con una carne blanca y púrpura. Su gran potencial se encuentra en las salsas, siendo un producto básico que le aporta el toque crujiente a cada plato y le añade un sabor exquisito en platos fuertes de carne y pescado. La parte comestible de este producto está en la base de las hojas, que forma bulbos aovados. Sin duda es el producto más exclusivo.

 

Nuestro penúltimo producto es la cebolla blanca: la cual tiene un sabor muy intenso con textura crujiente, por lo que es ideal para caramelizar; también es excelente para usarla en conservas y escabeches. Tiene una gran dureza y resistencia, aunque requieren de un gran cuidado. A la vista es muy llamativa por su gran color blanco. Cuenta con un gran picor intenso para los amantes del picante así que es un producto ideal para los amantes de los sabores fuertes.

 

Y por último pero no por ello menos importante, tenemos la cebolla Figueras: que tal y como su nombre indica proviene de la zona de Figueras, en Cataluña. Esta tiene una capa externa rosácea o morada siendo sus capas interiores cada vez más pálidas. Cuenta con una textura blanda y en comparación a las anteriores cebollas es muy dulce. Este producto es muy utilizada en crudo dado su sabor, es ideal para ensaladas y sofritos ya que su gusto es suave y crujiente.

Contadnos en redes que opináis