Skip to main content

Resumen del mercado europeo de cebolla

Hoy desde Grupo Lomar os contamos y hacemos un breve resumen del mercado europeo de cebolla.

Hoy en día, el mercado global de cebolla parece estable. A pesar de que en Europa y América del Norte la cosecha ha sido muy satisfactoria, en la India y China ha sido decepcionante.

Además de las condiciones climatológicas, desde el 1 de enero se levantó la prohibición de exportación de cebolla india y con ello los lotes de China han disminuido notablemente.

También se ha producido un cambio de demanda, que ha sustituido los calibres grandes, los cuales eran demandados principalmente por el sector de restauración, a los calibres pequeños y medianos, los que son demandados por el sector de la venta al detalle. Esto ocasiona que las pocas existencias de calibres grandes no se vendan a unos precios muy elevados.

 

  • España: demanda en descenso y pocas cebollas de calibre grande

Dado que los rendimientos de la cosecha de 2020 cayeron más de un 40%, la campaña de cebolla de guarda avanza en España con una demanda que se encuentra estancada, cuyos precios no reflejan la baja disponibilidad de producto.

Esto es debido a que las exportaciones se han visto considerablemente reducidas debido a la pandemia.

La cebolla española aporta una gran diferencia con los mercados de exportación de calibres grandes, destinados a hostelería y restauración. A pesar de tener una demanda tan baja, no se ha notado mucho en los precios, aunque desde verano se ha notado un leve incremento. Si no nos encontráramos en esta situación, los precios de la cebolla grande actualmente serían altísimos.

Otro de los inconvenientes que se ha encontrado España ha sido la fuerte competencia que ha ejercido los Países Bajos, especialmente en los calibres medianos, ya que han tenido una cosecha muy abundante.

 

  • Países Bajos: hay cebollas que no son aptas para la exportación a destinos lejanos

En los Países Bajos, el comercio de las cebollas ha vuelto a la normalidad. A pesar de que todo esté yendo por el buen camino, manteniendo unos precios con los que poder conseguir beneficios, los expertos predicen que al menos el 30% de las existencias actuales no son aptas para su exportación a destinos lejanos.

 

  • Alemania: ventas estables y buenas

Actualmente, el mercado alemán de las cebollas es muy estable, con cotizaciones óptimas y un nivel de ventas satisfactorio. En este momento, los precios varían entre los 200 y 400 euros la tonelada de los calibres 40-70.

 

  • Austria: una demanda constante

A nivel nacional cuentan con una demanda satisfactoria y constante. Esto también se lo aplican a las exportaciones. Los precios en origen no varían y oscilan en torno a los 15€ por 100kg.

 

  • Francia: demanda anticipada del exterior. Muchos calibres grandes

Actualmente el mercado francés está bastante normal, es decir, la temporada está caracterizada por una gran cantidad de cebollas de calibre grande. La consecuencia de esto es que la diferencia de precios entre los calibres grandes y pequeños muchas veces es muy notoria. En cuanto la calidad, sigue manteniéndose óptima, equilibrado con los precios.

 

  • Italia: nota una bajada en el sembrado este año

En el Norte de Italia, el mes de febrero se dedica a la siembra de la cebolla para posteriormente en verano, proceder a su recolecta. Aun así, se han obtenido unos resultados menores a los normales. Expertos comentan que se ha dado una reducción del 20%, encontrándose con picos del 50% en ciertas zonas.

Los comerciantes explican que se ha notado una falta de demanda que ha perjudicado las ventas y es normal un retroceso de la superficie cultivada.

Contadnos en redes que opináis