Skip to main content

Tipos de Corte de Cebolla

Las cebollas son un alimento básico en todas las cocinas del mundo. Están llenas de sabor y son muy versátiles, lo que las convierte en un ingrediente clave para todo tipo de recetas. Dependiendo de la forma en que se cortan, las cebollas pueden tener muchas aplicaciones diferentes en la cocina. Por eso, vamos a hablar de los diferentes tipos de corte de cebolla.

Cortes Básicos en la Cebolla

Existen algunos cortes básicos que se utilizan comúnmente en la cebolla. Estos cortes son: el corte en juliana, el corte en aros y el corte en brunoise. El corte en juliana es un corte longitudinal, comúnmente usado para esta verdura. El corte en aros es un corte circular, mientras que el corte en brunoise es un corte en dados pequeños. Estos cortes se emplean para diversas preparaciones culinarias.

Corte en Juliana

El corte en juliana es una de las técnicas de corte de cebolla más utilizadas. Consiste en cortar la cebolla en trozos delgados, con un grosor de aproximadamente 2 a 3 milímetros. Para preparar este corte, es necesario cortar la cebolla por la mitad a lo largo. Una vez hecho esto, hay que hacer tres cortes transversales superiormente, sin llegar a la raíz. A continuación, retirar la raíz y se obtendrán los trozos de cebolla en formato juliana.

Mirepoix O Cubos Grandes

Otra forma de cortar la cebolla es la técnica de Mirepoix o Cubos Grandes. Esta técnica se utiliza en preparaciones como el alambre de carne o la bresa para asados. Para preparar este corte, hay que partir la cebolla por la mitad y luego también en mitades a lo largo. Una vez hecho esto, se obtendrán unos cuadraditos de cebolla de entre 1,5 y 2 cm de grosor.

Cortes Delgados

Los cortes delgados también se utilizan a menudo con la cebolla. Estos cortes van desde los 30 milímetros (1/8 de pulgada) hasta los 60 milímetros (1/4 de pulgada). Se pueden obtener cortes más finos con un grosor de 30 milímetros, mientras que para un tamaño mediano se aconseja un grosor de 1,3 cm (1/2 pulgada). Para obtener un corte grande, hay que realizar unos cortes de 2 cm (3/4 de pulgada) de grosor.

Otros Cortes

Además de los cortes básicos descritos anteriormente, también hay algunos otros cortes importantes que pueden ser útiles para diferentes preparaciones culinarias. Estos cortes son el corte en pluma, el corte en anillos o aros y el corte en dados. El corte en pluma consiste en tiras de un ancho de aproximadamente 1 cm y un largo de 4 cm. El corte en anillos o aros consiste en separar los gajos de la cebolla y quedan listos para usar. Por último, el corte en dados es uno de los más empleados y consiste en realizar pequeños cubos de cebolla para darle un aspecto más vistoso a las preparaciones.

Tipos de Cebolla

Existen diferentes tipos de cebolla para usar en diferentes preparaciones. Algunos tipos comunes de cebolla son la cebolla roja o morada, la cebolla francesa o chalota, la cebolla blanca, la cebolla amarilla, la cebolla vidalia, el calçot, la cebolleta y el cebollino. Hay también algunas cebollas más exóticas como el Ptujski Lük. Estos tipos de cebolla ofrecen una variedad de aromas y sabores para diversas recetas.

En conclusión, hay muchos tipos de cortes de cebolla para preparar diferentes platos y recetas. Estos cortes se pueden utilizar con todos los tipos de cebollas, desde la cebolla blanca hasta las cebollas más exóticas. Con las técnicas adecuadas, es posible obtener cortes de calidad profesional con cualquier cebolla. Por eso, ¡es importante practicar estos cortes para conseguir los mejores resultados en la cocina!

Os dejamos nuestras redes sociales y nuestro blog por si queréis consultar alguna otra noticia o receta.