Skip to main content

Todo sobre la cebolla dulce

Hoy con Grupo Lomar vamos a contaros todo sobre la cebolla dulce ya que es uno de nuestros productos estrella.

Como sabemos, la cebolla es uno de los vegetales más utilizados en cocina. Esto es debido a que es un alimento muy polifacético, es decir, queda bien en muchísimos platos, ofreciendo algo distinto al sabor.

La cebolla dulce puede ser combinada en cualquier tipo de plato: ensaladas, carnes, pescados, salsas… Hoy vamos a contaros un poco más sobre esta variedad para que la tengáis en cuenta a la hora de escoger cebollas en el super.

La cebolla pertenece a la familia de las amarilidáceas, ya que también provienen de la cebolleta, el cebollino, puerro, etc y la cebolla dulce es una de estas variedades.

Propiedades nutricionales de la cebolla dulce

Para comenzar con este apartado, debemos destacar que este alimento aporta muy pocas calorías al organismo y esto es debido a que el mayor de sus componentes es el agua.

  • Es rica en vitamina B, destacando los folletos (muy beneficioso para las embarazadas ya que es importante para la formación del feto y la regeneración celular)
  • Contiene gran cantidad de vitamina B&, la cual es la encargada de la producción de glóbulos rojos.
  • También contiene vitamina C, la que destaca por su propiedad antioxidante.
  • Además de tener estas 3 vitaminas, también está compuesta por minerales tales como el potasio, el magnesio y el calcio.
  • La cebolla dulce es una variedad que también destaca por tener menos compuestos azufrados que el resto. ¿Qué significa esto? muy sencillo, esto quiere decir que está relacionado con la prevención de enfermedades, pero en contraposición se podría decir que causan más flatulencias de lo común, por lo que esta variedad de cebolla suelen tolerarla mucho mejor las personas que tienen digestiones complicadas. Para mejorar esto, podemos cocerlas.

*Nota: si estás cortando una cebolla dulce y notas que no estás llorando, es por su bajo contenido en los compuestos azufrados, que son los culpables de que al cortar una cebolla lloremos.

  • Al contener pocos componentes azufrados, la cebolla dulce no pica ni deja un regusto un poco más fuerte como el resto de las cebollas. Por ello, esta cebolla puede incluso comerse cruda ya que su sabor también es suave.

Esperamos que esta información os haya servido de ayuda a la hora de escoger variedad de cebolla la próxima vez que acudáis al supermercado.

No olvides compartir la información si te ha parecido interesante en tus redes sociales con el hashtag #CocinaConLomar .

¡Nos vemos pronto!

Todo sobre la cebolla dulce