Skip to main content

Vampiros y el ajo

Mitos sobre los vampiros y el ajo

Dadas las fechas hoy en Grupo Lomar vamos a hablar sobre uno de los mayores mitos que se han creado en Halloween y en las películas de acción: que los vampiros teman al ajo.

Para comenzar esta leyenda, nos tenemos que remontar a la Edad Media en la que los enterradores consideraban que si se colgaban un collar de ajos alrededor del cuello, podrían protegerse de los cuerpos descompuestos de los cadáveres.

Antiguamente, era bastante común que los cadáveres se quedaran por días o incluso semanas descomponiéndose antes de que este fuera enterrado. Dependía de las condiciones meteorológicas y de la situación de la población en ese momento, es decir, en el caso de que hubiera alguna epidemia, los cuerpos podían estar descomponiéndose semanas antes de enterrarse.

Principalmente, los enterradores usaban los ajos con la finalidad de evitar en toda la medida posible los malos olores de los cadáveres en descomposición.

Este remedio se difundió de una manera equívoca al resto de la sociedad, entendiendo que si colgaban ajos de puertas, ventanas, chimeneas, etc, estos serían capaces de ahuyentar espíritus o seres violentos como los famosos vampiros.

Vale, hasta aquí podemos llegar a entender que una práctica que tenían los enterradores para evitar olores de cadáveres en descomposición se difundió de una manera confusa a la población, pero…

¿por qué los vampiros odian los ajos o pueden llegar incluso a matarles?

Esta leyenda empezó a cuajar en la población porque apareció en el cine por primera vez en la película El Festín de Sangre (1847), en el cine de terror que hasta ahora ha insistido en esa leyenda.  El movimiento de los ajos y los vampiros nació en esa película ya que la primera película que se hizo sobre vampiros fue en 1819 y no hacía ningún tipo de referencia relacionada con los ajos.

Años después, procedieron a dejar de utilizar los ajos para empezar a utilizar sus flores, que fue una tendencia que nació en 1879 con Drácula. Donde empezó a desarrollarse la leyenda de los vampiros y el ajo.

Tras las novelas de Philip Spedding se llegó a conocer los famosos vampiros anémicos, los cuales se caracterizan por ser lo ”peor de los vampiros”. Estos tienen un aspecto mucho más ofensivo que el resto de vampiros, tienen los caninos mucho más desarrollados, son muy fotosensibles y sufren anemia.

Por estas características desarrollan una gran palidez y son muy sensibles a la luz. La enfermedad que padecen es tan aguda que también se manifiesta por la repulsión al ajo, porque el disuldurk de alil0 (componente del ajo) produce una destrucción del grupo hemodinámica.

Como conclusión podríamos decir que esta práctica se ha dado por las malas lenguas de la Edad Media y por una serie de fantasías que fueron creadas a raíz de estos bulos.

Esperamos que os haya sido de interés esta información sobre los mitos y leyendas de Halloween y el ajo.

No dudéis en decirnos que pensáis a través de nuestras redes sociales.

Vampiros y el ajo